DIPUTADA DE MORENA RESPALDA DENUNCIAS VS DESARROLLADORES INMOBILIARIOS
La diputada Rosalba Vázquez Munguía, integrante del Grupo Legislativo de Morena en la LXI Legislatura de Querétaro, acompañó en rueda de prensa a ciudadanos de fraccionamientos como El Roble Residencial & Golf, Quercus, Tierra Noble, en Ejido el Zapote, El Encino, Valle del Cimatario, Porto Blanco Cimatario, y Real de Los Cues, Campestre del Lago, entre otros, quienes denunciaron malos manejos e incumplimientos a los contratos y convenios firmados con diversas inmobiliarias.
En representación de los ciudadanos que se dieron cita en dicha rueda de prensa, hizo uso de la voz Claudia Manilla, quien expuso la situación que están viviendo y los planteamientos que están realizando a los legisladores.
Sostuvo que son un grupo contra los defraudadores inmobiliarios y sus protectores, integrado por víctimas de 10 desarrollos inmobiliarios, que se han unido y se presentan en este recinto para alzar la voz:
“Necesitamos hacer del conocimiento público que este tipo de fraudes es algo real que va creciendo y, por lo tanto, una problemática social en el estado de Querétaro”.
Afirmó que han sido víctimas de desarrolladores inmobiliarios, los cuales “aprovechándose del gran desarrollo económico que ha presentado el estado de Querétaro en los últimos años, han diseñado de forma planeada y protegida por las instituciones que deberían resguardar el bienestar de los ciudadanos, un modelo de negocio (…) basado en el engaño continuo, enfocado en despojar a las familias y a los individuos, no sólo de su patrimonio, sino también de los sueños que han depositado en los compromisos de pseudo empresarios sin escrúpulos”, apuntó.
Señaló que Querétaro se ha convertido en uno de los estados, o quizá en el estado, con más fraudes inmobiliarios en México, “cobijado por distintos niveles de gobierno, que han permitido e incluso facilitado o colaborado, en la configuración de estas actividades delictuosas”, lo cual -dijo- se puede validar con la simple visita a desarrollos que han proliferado con la venta de lotes irregulares, que no cuentan con ninguno de los requisitos que determina el Código Urbano.
Sostuvo que exigen justicia y la reparación del daño, asimismo: “Exigimos la devolución de nuestro dinero y exigimos castigo ejemplar a los defraudadores para evitar que más familias salgan afectados; pedimos a los congresistas una iniciativa de ley para crear y reconocer la figura de fraude inmobiliario, adicional a la figura del fraude genérico; necesitamos que nuestras quejas sean atendidas a la brevedad para poder acabar con el problema de fondo y no únicamente en apariencia; (…) son necesarias leyes y penas más robustas para acabar con este tipo de fraudes y con la problemática de la impunidad y la colusión de las autoridades (…), sostuvo Claudia Manilla.
Señaló que continuarán “alzando la voz y solicitando la intervención de las más altas autoridades, tanto estatales como federales, para que estos actos criminales cesen” y que no queden impunes, expresó la representante ciudadana, quien afirmó que exigen la reparación actualizada de los daños y perjuicios, el castigo ejemplar para los defraudadores y para los funcionarios involucrados.
Para finalizar afirmó que “mientras las autoridades no asuman una corresponsabilidad, este problema seguirá repitiéndose una y otra vez” y dijo que “no se trata de frenar el desarrollo, sino de hacerlo justo, claro y seguro, porque la ciudadanía exige que las autoridades dejen de ser simples espectadores y se conviertan en garantes de legalidad y que detengan la autorización de ventas ilegales”.
Escribir un comentario