MÉXICO Y FRANCIA FIRMAN CONVENIOS DE COLABORACIÓN
La Presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo francés, Emmanuel Macron, firmaron tres acuerdos en diferentes materias, se trata del Memorándum de Entendimiento de colaboración en política exterior y diplomacia feminista.
Carta de Intención entre la Secretaría de Cultura de los Estados Unidos Mexicanos y el Ministerio de Cultura de la República Francesa para la colaboración cultural y artística.
Así como el Arreglo Administrativo relativo a la colaboración en materia de movilidad estudiantil en el ámbito de la ingeniería entre la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación de los Estados Unidos Mexicanos y el Ministerio de Educación Superior, Investigación y Espacio, así como el Ministerio para Europa y de Asuntos Exteriores de la República Francesa.
“Hemos tenido reuniones muy fructíferas, en las que firmamos convenios de cooperación científica, cultural y diplomática, que incluyen colaboración en materia ambiental, de derechos de las mujeres e incluso, de movilidad académica de estudiantes franceses a México y de estudiantes mexicanos hacia Francia. Además, como ustedes saben, el próximo año renovamos el Tratado Comercial con Europa, mientras se cumplen también 200 años de la relación diplomática México-Francia, que brindará mucha oportunidad de cooperación económica entre nuestras naciones”, sostuvo en conferencia de prensa conjunta, celebrada este 7 de noviembre.
En el Salón Tesorería de Palacio Nacional, Sheinbaum explicó que en materia cultural se trata de la aceptación de los traslados temporales recíprocos y simultáneos para que en México sea exhibido el Códice Azcatitlan y que el Códice Boturini sea exhibido en Francia.
“Estos Códices son fundamentales en la relación entre Europa y México, representan la memoria viva para México de nuestra historia, la voz escrita de nuestros antepasados y la raíz profunda de nuestra identidad. Estos documentos no solo son testimonio de un pasado remoto, sino que son la expresión de un pueblo que, a través de la palabra, la imagen y el símbolo, supo registrar su pensamiento, su arte y su visión del mundo”, informó.
En un contexto, donde Estados Unidos ha amenazado la soberanía de Venezuela y México, Macron aseguró que la lucha contra el narcotráfico es en el marco del respeto mutuo.
“Yo solamente voy a decir que Francia respeta la soberanía de todo Estado y que la lucha contra los narcotraficantes nos une a todos, como ya lo dijimos con la señora Presidenta. ¿Y cuál sería la cooperación entre Estados soberanos que se respetan? Es en ese marco como vamos a actuar. Podemos luchar juntos contra el narcotráfico, y estamos preparando una cooperación incrementada en materia aduanal y de seguridad en torno a estos temas, pero la soberanía de cada país debe ser respetada absolutamente en este caso”, enfatizó.
También, para combatir el tráfico de bienes arqueológicos de México en Francia, el mandatario recordó que hay un acuerdo científico importante que ya tiene más de 60 años.
“La base de nuestra relación es este acuerdo científico y arqueológico, que sigue estando en vigor y que vamos a consolidar en esta visita. Tenemos una alianza en nivel de la investigación y de la circulación de las piezas. Hay una voluntad mexicana, también, de luchar contra toda forma de tráfico. Y Francia es clarísima en este sentido. Queremos que cada vez las reglas de salida de una pieza del territorio se establezcan, que nuestra alianza sea, sobre todo, una alianza científica. Y en este sentido, que haya transparencia gracias a un trabajo mutuo en torno a la salida de las piezas arqueológicas de un territorio”, agregó.











Escribir un comentario