CLONAN GENES DE MAMUT EN RATONES LANUDOS
La empresa estadounidense Colossal ha anunciado este martes la creación de los primeros ratones con variantes genéticas del mamut lanudo, pariente de los elefantes actuales que se extinguió hace miles de años.
Los “ratones lanudos” llevan siete variantes genéticas de los mamuts, sobre todo relacionadas con el crecimiento y el color del pelo. Los roedores son pelirrojos y tienen un pelaje mucho más largo de lo normal. Estos animales han sido creados por Colossal, cuyo objetivo es la desextinción del mamut y otras criaturas extintas como el tilacino y el dodo.
“Estamos demostrando que ya podemos diseñar adaptaciones genéticas que tienen unas implicaciones muy profundas para la desextinción multigénica y la ingeniería genética”, ha dicho el carismático biólogo de la Universidad de Harvard George Church, cofundador de esta empresa, en un comunicado de prensa. La compañía ha recibido cientos de millones de euros de financiación de gente como Thomas Tull, productor de la película Jurassic World, o la famosa y multimillonaria Paris Hilton. Los detalles de la investigación se han publicado este martes en un estudio preliminar que no ha sido revisado por expertos independientes.
Uno de los firmantes del trabajo es el genetista Love Dalén, que lleva años trabajando en recuperar el genoma de cadáveres de mamuts excepcionalmente conservados en Siberia (Rusia). “Algunos de los genes y mutaciones editados en los ratones son variantes que mi grupo de investigación ha identificado como únicas en los mamuts lanudos en comparación con los elefantes, y es genial que la inserción de estas variantes exclusivas de mamut tenga un impacto en la apariencia de los ratones”.
Los nuevos “ratones lanudos” son un paso preliminar muy útil, pues permiten resucitar variantes genéticas que se extinguieron con los mamuts y determinar su función exacta, argumentan sus creadores. El equipo exploró 121 genomas de mamuts y elefantes, incluyendo genomas de referencia de alta calidad creados por Colossal para los elefantes asiáticos y africanos, para identificar genes clave que influyen en el pelaje y la adaptación al frío.
Escribir un comentario