DESMANTELAN RED DE HUACHICOLEO DE AGUA POTABLE EN EDOMEX | El Conspirador

DESMANTELAN RED DE HUACHICOLEO DE AGUA POTABLE EN EDOMEX

DESMANTELAN RED DE HUACHICOLEO DE AGUA POTABLE EN EDOMEX

Un punto de huachicoleo de agua potable fue desmantelado por el gobierno municipal en la colonia Media Luna, donde particulares extendieron al menos 1.5 kilómetros de mangueras por las calles para vender el líquido a los colonos.

El hallazgo ocurrió durante una jornada de limpieza en la avenida Guadiana, que cruza varias comunidades. Ahí se detectó una red de mangueras negras instalada en calles de las colonias Media Luna y Códice Mendocino 1, utilizadas para abastecer de agua potable a vecinos que pagaban por el servicio.

“Vamos a iluminar y quitar todas las mangueras, porque esto es huachicoleo: es robarse el agua. Vamos a trabajar, como lo estamos haciendo, para que la gente tenga agua por la red”, afirmó la alcaldesa Azucena Cisneros Coss, quien recorrió la zona junto a vecinos.

En la misma jornada, la Dirección de Protección Civil y Bomberos de Ecatepec suspendió las actividades de una empresa recicladora de tarimas de plástico ubicada en Valle de Guadiana, esquina con Río de Los Remedios, por utilizar la vía pública para almacenamiento y no contar con medidas mínimas de seguridad.

Más de un centenar de trabajadores municipales de diversas áreas, Servicios Públicos, Obras Públicas, Protección Civil y Sapase, limpiaron cerca de tres kilómetros de la avenida Valle de Guadiana, en las colonias Media Luna, Códice Mendocino 1 y Sagitario 1, 2 y 3, retirando aproximadamente 300 toneladas de desechos.

Cisneros Coss destacó que Media Luna es una zona limítrofe con el Circuito Exterior Mexiquense (CEM) y que sus habitantes enfrentan diversos rezagos, entre ellos el deficiente suministro de agua potable.

“Como siempre, estamos desde las orillas, desde las zonas limítrofes. Una zona totalmente oscura, con huachicoleo de agua y completamente invadida”, reconoció la alcaldesa.

Agregó que es urgente recuperar el orden:

“Necesitamos regresar la institucionalidad a este municipio. La paz y la tranquilidad también tienen que ver con el orden. Ayúdennos. No puede seguir invadiéndose ni terrenos ni zonas federales; no podemos invadir banquetas ni vías peatonales”.

Personal de Protección Civil, con apoyo de la policía municipal y de la Fuerza de Tarea de la Marina, retiró aproximadamente 1.5 kilómetros de mangueras conectadas a distintos puntos de la red de agua, en algunos casos hasta con ocho líneasderivando hacia diferentes calles.

Además, trabajadores municipales retiraron casuchas de lámina y estructuras instaladas ilegalmente en predios federales aledaños al CEM, para limpiar las áreas verdes y devolverlas al uso comunitario.

“Se las vamos a entregar a los vecinos, y ellos se harán cargo de que aquí pase algo completamente distinto. Queremos un parque lineal, donde haya flores, y un espacio seguro”, explicó Cisneros Coss.

Por su parte, Francisco Reyes Vázquez, director del organismo de agua Sapase, informó que ya se notificó la existencia de esta red clandestina a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, la cual ya inició una carpeta de investigación.

“Varios vecinos de la zona manifiestan que no tienen agua; sin embargo, a otros se les está vendiendo. ¿Qué quiere decir esto? Que están sacando el agua de la red para hacer negocio, y eso no está permitido. Me han instruido realizar un operativo para resolver esta situación y garantizar el suministro a través de la red”, explicó.

Reyes Vázquez pidió a los colonos tener confianza en el gobierno municipal:

“No les vamos a fallar; los problemas del agua serán resueltos”.

Finalmente, habitantes de la zona confirmaron que compraban el agua a través de las mangueras, a precios que oscilaban entre 70 y 200 pesos, y que había al menos tres puntos de venta del líquido.

Escribir un comentario

Facebook
YouTube
Instagram
Tiktok

¡Contáctanos por WhatsApp y te atenderemos lo más pronto posible!

WhatsApp